En este momento estás viendo Publicar en WordPress con n8n y Google Sheets (2025)

Publicar en WordPress con n8n y Google Sheets (2025)

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:14 agosto, 2025








Publicar en WordPress con n8n y Google Sheets (2025)


Cómo automatizar publicaciones en WordPress con n8n y Google Sheets (2025)

Si gestionas varios contenidos, automatizar la publicación puede ahorrarte horas cada semana. En esta guía aprenderás a conectar n8n con Google Sheets y la REST API de WordPress para publicar artículos completos (título, HTML, categorías, etiquetas, imagen destacada y metadatos SEO) con control de errores y registros. Esta es la misma metodología que usamos en nuestro framework de SEO programático.

Automatización de publicaciones en WordPress con n8n y Google Sheets

Arquitectura y requisitos

  • WordPress con usuario Editor o Autor y Application Password habilitada.
  • n8n alojado en la nube o servidor propio.
  • Google Sheets con una hoja que contenga columnas clave.
  • Plugins SEO como Rank Math o Yoast SEO para meta títulos/descripciones.

Estructura de la hoja de cálculo

Crea una hoja “posts” con estas columnas:

  • status (draft/publish), title, slug, content_html
  • category_names (separadas por coma), tag_names
  • meta_title, meta_description
  • featured_image_url (enlace a la imagen 1200×675)
  • author_id, scheduled_date (ISO)

Flujo en n8n (paso a paso)

  1. Trigger: Cron (cada hora) o Webhook para ejecuciones bajo demanda.
  2. Google Sheets → Read: lee filas con status="ready".
  3. Function: mapea los campos y limpia HTML (por ejemplo, imágenes con width/height y alt).
  4. WordPress → Crear categorías/etiquetas si no existen (endpoint /wp-json/wp/v2/categories y /tags).
  5. WordPress → Subir imagen (opcional si no está en tu biblioteca):
    POST /wp-json/wp/v2/media
    Headers:
      Content-Disposition: attachment; filename="destacada.jpg"
      Content-Type: image/jpeg
    Body: (binario desde URL)

    Guarda el id devuelto para featured_media.

  6. WordPress → Crear post:
    {
      "title": "{{title}}",
      "slug": "{{slug}}",
      "content": "{{content_html}}",
      "status": "{{status}}",
      "categories": [/* ids */],
      "tags": [/* ids */],
      "featured_media": {{mediaId}},
      "author": {{author_id}},
      "date": "{{scheduled_date}}"
    }
  7. SEO (Rank Math o Yoast): añade metacampos.
    • Rank Math: meta: {"rank_math_title": "{{meta_title}}", "rank_math_description": "{{meta_description}}"}
    • Yoast: usa campos yoast_head_json o plugin helper de metadatos.
  8. Logs y alertas: en caso de error, envía notificación por correo/WhatsApp y marca la fila como error con el mensaje.

Checklists de calidad antes de publicar

  • Meta título ≤ 60 caracteres y descripción ≤ 150.
  • Slug corto y con la palabra clave principal.
  • Imagen destacada 1200×675, peso < 200 KB, sin texto sobrepuesto.
  • Enlazado interno a: Herramientas IA 2025, RAG vs Fine‑tuning.

Solución de problemas

  • 401 Unauthorized: revisa el Application Password y rol del usuario.
  • 413 Payload Too Large: aumenta client_max_body_size en Nginx o sube la imagen por URL.
  • Caracteres raros: asegura UTF‑8 y Content-Type: application/json.

Referencias

Conclusión y siguiente paso

Con este flujo tendrás un pipeline robusto para publicar de forma masiva y controlada. El siguiente paso es integrarlo a tu estrategia de SEO programático y medir resultados con un dashboard de BI con IA.