Novedades Google Gemini: funciones, ejemplos y usos prácticos en 2025
Tiempo estimado de lectura: 9 minutos
Key takeaways
Resumen rápido:
- Gemini 2.5 trae mejoras en razonamiento, multimodalidad y ventanas de contexto muy largas, y se ofrece en variantes Pro y Flash para distintos trade‑offs de latencia y coste — ver Google Gemini 2.5.
- Se presentan herramientas de desarrollo como Notebook LM y un canvas visual que facilitan crear pipelines multimodales y agentes autónomos de IA.
- El modelo incluye capacidades nativas para “interactuar con interfaces” — Gemini Computer Use — abriendo la puerta a agentes que realizan acciones en aplicaciones reales.
- Estas actualizaciones reducen la complejidad de llevar prototipos a producción, especialmente dentro del ecosistema Google Cloud / Vertex AI.
Tabla de contenidos
- Resumen ejecutivo
- ¿Qué trae Gemini 2.5?
- Notebook LM
- Agentes autónomos de IA
- Canvas con inteligencia artificial
- Gemini Computer Use
- Automatización con IA Google
- Comparativa: Gemini vs OpenAI y Anthropic
- Actualizaciones del ecosistema Google IA
- Riesgos, limitaciones y consideraciones éticas
- Recursos prácticos
- Casos de uso reales
- Preguntas frecuentes (FAQ)
- Conclusión y llamada a la acción
Resumen ejecutivo
Las Novedades Google Gemini de 2025 traen mejoras clave en modelos, agentes autónomos y herramientas de creación que transforman cómo las empresas y desarrolladores aplican la IA. En este artículo explicamos qué hay de nuevo, cómo usar Gemini 2.5 y Notebook LM, y mostramos ejemplos prácticos para automatizar tareas con agentes Gemini.
Si ya leíste nuestro artículo anterior sobre los fundamentos de Gemini, este post profundiza en las novedades 2025 y ofrece guías prácticas, snippets y flujos reproducibles.
- Gemini 2.5: mejoras en razonamiento y multimodalidad — ver detalles.
- Notebook LM y canvas visual: facilitan crear pipelines multimodales y agentes.
- Computer Use: capacidades para interactuar con UIs y ejecutar acciones — más info.
- Producción: integración y despliegue más sencillo dentro de Google Cloud / Vertex AI.
¿Qué trae Gemini 2.5? (Google Gemini 2.5)
Google Gemini 2.5 es una iteración diseñada para pensar mejor, mantener coherencia en contextos extensos y procesar multimodalidad con menor latencia.
Novedades concretas:
- Razonamiento avanzado: menos “alucinaciones” en tareas de varios pasos.
- Ventana de contexto muy amplia (hasta 1M tokens; roadmap a 2M), útil para historial de cliente, código y documentación largos — release notes.
- Dos variantes: Pro (precisión y razonamiento) y Flash (latencia y throughput). Más info en Vertex AI / Gemini 2.5 Pro.
- Integración nativa con capacidades de “computer use” para manipular UIs y ejecutar acciones fuera de la API tradicional — Gemini Computer Use.
Ejemplo comparativo (prompt típico):
Antes (Gemini 2.0): “Resume los cambios en este PR y sugiere pruebas.” → Resumen básico.
Ahora (Gemini 2.5 Pro): “Resume los cambios, detecta riesgos de seguridad y genera un checklist de pruebas automatizadas con comandos.” → Resumen + análisis + checklist reproducible.
Analogía: si Gemini 2.0 era un asistente inteligente, Gemini 2.5 es un analista‑jefe que además propone y ejecuta tareas concretas cuando se le da permiso.
Notebook LM: el entorno interactivo para desarrollar con Gemini
Notebook LM es el notebook interactivo pensado para experimentar, depurar y convertir prototipos Gemini en pipelines reproducibles.
Qué aporta Notebook LM:
- Integración directa con Gemini 2.5 (Pro y Flash).
- Soporte multimodal inmediato (texto, imagen, audio, código).
- Exportación de flujos a pipelines productivos en Vertex AI.
Flujos de trabajo típicos:
- Experimentación rápida: probar prompts y ver salidas estructuradas.
- Debugging: inspeccionar “pensamiento” del modelo paso a paso.
- Integración: conectar datasets de BigQuery/Cloud Storage y exportar resultados.
Ejemplo práctico (pseudocódigo para análisis de emails en Notebook LM):
datos = cargar_csv("emails.csv")
resultados = gemini_2_5.procesar(docs=datos, tarea="extraer_entidades,resumir,clasificar_prioridad")
guardar_csv(resultados, "resumen_emails.csv")
mostrar_tabla(resultados)
Buenas prácticas en Notebook LM:
- Versiona notebooks y registra seeds/inputs para reproducibilidad.
- Usa entornos con control de dependencias (requirements/conda).
- Separa celdas de “experimentación” de celdas de “pipeline” para facilitar la exportación a producción.
Recurso rápido: notas de release y guías de uso listan integraciones y ejemplos — release notes.
Agentes autónomos de IA: qué son y cómo crear agentes Gemini
Palabras clave: agentes autónomos de IA, crear agentes Gemini, automatización con IA Google
Qué es un agente autónomo:
- Un software que toma decisiones y ejecuta acciones (clicks, formular envíos, llamadas API) para completar objetivos definidos, con monitoreo y fallback humano cuando hace falta — ver Gemini Computer Use.
Arquitectura típica:
- Entrada: trigger (email, webhook, cron)
- Motor: Gemini 2.5 (razonamiento + estado)
- Actuador: acciones sobre UI/API (Gemini Computer Use) o llamadas a servicios (CRM, ticketing)
- Supervisión: logs, métricas y “human‑in‑the‑loop”
Guía paso a paso para crear agentes Gemini:
- Definir objetivo y criterios de éxito (ej.: responder solo tickets no sensibles).
- Diseñar límites y políticas de seguridad (qué no puede hacer el agente).
- Implementar lógica en Notebook LM y versionar.
- Conectar Gemini Computer Use para las acciones sobre UI cuando sea necesario — ver referencia.
- Testear en staging, medir errores y establecer rollback/fallback.
Ejemplo: agente para tickets de soporte (flujo simplificado)
- Trigger: llegada de email nuevo.
- Analizar: extraer entidad, intención, contexto (historial).
- Decidir: si es FAQ → generar respuesta automática; si hay riesgo legal → escalar a humano.
- Actuar: enviar respuesta o crear ticket en sistema.
Pseudocódigo básico del motor:
mensaje = recibir_email()
contexto = recuperar_historial(mensaje.email)
decision = gemini_2_5.analizar(mensaje, contexto, reglas)
si decision.accion == "responder" y decision.seguro:
enviar_respuesta(decision.texto)
sino:
crear_ticket_para_humano(decision.summary)
Checklist técnico:
- Autenticación y scopes mínimos.
- Logging de inputs/outputs y hashes de datos sensibles.
- Límites de acción y timers de expiración.
- Pruebas E2E y métricas: tasa de acierto, escalado humano, false positives.
Consejo práctico: empieza con un “modo sugerencia” (el agente propone acciones y un humano las aprueba) hasta que la tasa de autocorrección sea aceptable.
Canvas con inteligencia artificial: interfaces visuales y pipelines multimodales
Palabra clave: canvas con inteligencia artificial
El canvas IA es un editor visual de bloques donde cada bloque puede ser:
- Un prompt a Gemini 2.5
- Un filtro/transformación
- Un conector a un servicio (BigQuery, Storage, API externa)
- Un verificador o paso de revisión humana
Cómo diseñar un pipeline multimodal:
- Entrada: imagen/producto → análisis de atributos (modelo de visión) → generación de descripción (Gemini) → revisión automática (agente) → publicación.
Ejemplo práctico rápido:
- Bloque 1: subir imagen de producto.
- Bloque 2: Flash Image (generar etiquetas y embebidos).
- Bloque 3: Gemini 2.5 Pro (generar copy de producto).
- Bloque 4: Agente de validación (chequea cumplimiento de política).
- Bloque 5: Publicar si pasa.
Beneficio clave: acelera la experimentación y reduce errores humanos en pipelines complejos — Flash Image.
Gemini Computer Use: dispositivos, rendimiento y despliegue
Palabra clave: Gemini Computer Use
Gemini Computer Use permite que modelos interactúen con interfaces reales: clics, navegación, formularios y manipulación de archivos. Esto cambia cómo se despliegan agentes en producción.
Opciones de ejecución:
- Nube (Vertex AI): escala y seguridad gestionada.
- Edge / dispositivos compatibles: baja latencia y privacidad local.
- Gemini-enabled devices: integración optimizada para cierto hardware — fuente.
Recomendaciones rápidas para despliegue:
- Usa Vertex AI para fases iniciales y test de carga.
- Emplea Flash para tareas masivas con requisitos de latencia — ver rendimiento.
- Controla costes con sampling y batching en pipelines de alto volumen.
7. Automatización con IA Google: ejemplos prácticos y plantillas
Palabras clave: automatización con IA Google, usos prácticos Gemini
Aquí tienes plantillas y pasos claros para empezar a automatizar tareas comunes con Gemini y Notebook LM.
Plantillas comunes (rápidas):
- Clasificación y respuesta de emails: extraer entidades, decidir acción y ejecutar o escalar.
- Pipeline de BI automatizado: extracción de datos → limpieza con prompts → generación de insight y dashboard.
- RPA aumentado: agente que opera una web interna para crear/actualizar registros en ERP.
Ejemplo detallado: automatizar clasificación y respuesta de emails
- Trigger: webhook o cron que descarga nuevos correos desde Gmail/Inbox.
- Preprocesado: normalizar texto, extraer attachments, anonimizar datos sensibles.
- Análisis con Gemini 2.5 (Notebook LM):
- Tarea: extraer intención, prioridad, entidades y riesgo.
- Salida esperada: JSON con campos {action, confidence, reply_text, escalate_flag} — release notes.
- Decisión:
- Si confidence > 0.9 y escalate_flag = false → enviar reply_text vía API de correo.
- Si escalate_flag = true o confidence bajo → crear ticket en sistema (Jira/ServiceNow).
- Auditoría: registrar input/output, hash de los datos sensibles y snapshot del prompt para reproducibilidad.
- Monitoreo: métricas E2E (tasa de respuestas automáticas, tasa de escalado, calidad medida por feedback humano).
Conectores y herramientas:
- BigQuery para almacenar logs y entrenar revisores automáticos.
- Vertex AI para despliegue de pipelines y escalado — más.
- Zapier/Workato para orquestar pasos si no quieres montar todo en código.
Consejo práctico: empieza en modo “sugerencia” (el agente propone la acción y un humano aprueba). Tras medir confianza y exactitud, habilita envío automático gradualmente.
8. Comparativa: Gemini versus OpenAI y Anthropic
Palabra clave: Gemini versus OpenAI Anthropic
En lugar de una tabla extensa, aquí tienes los puntos decisivos para elegir:
- Multimodalidad y contexto largo: Gemini 2.5 destaca por manejo nativo de multimodalidad y ventanas de contexto muy largas — ver.
- Integración en ecosistema cloud: integraciones profundas con Vertex AI, BigQuery y Dataflow si ya usas Google Cloud — fuente.
- Agentes y “computer use”: capacidades para interactuar con interfaces reales — más.
- Latencia y throughput: Flash optimizado para baja latencia y alto throughput — Flash Image.
- Privacidad y filosofía: Anthropic y algunas variantes de OpenAI priorizan seguridad/transparencia; la elección depende de requisitos regulatorios.
Cuándo elegir qué:
- Si tu stack ya está en GCP y necesitas pipelines multimodales o agentes que interactúen con interfaces, Gemini es una opción fuerte.
- Para integraciones heterogéneas con plugins o para investigadores que usan modelos de OpenAI, GPT sigue siendo referente por su comunidad y ecosistema.
- Si la prioridad es transparencia del razonamiento y controles de seguridad por defecto, evaluar Claude (Anthropic) puede ser sensato.
9. Actualizaciones del ecosistema Google IA
Palabra clave: actualizaciones ecosistema Google IA
Puntos clave recientes:
- APIs y SDKs actualizados para facilitar uso de Gemini 2.5 y despliegue en Vertex AI — release notes.
- Nuevos conectores oficiales a BigQuery y Dataflow para ingestion y scoring a escala — más info.
- Ajustes en rate‑limits y políticas de acceso: revisar límites antes de planear cargas altas — fuente.
Impacto práctico:
- Menos tiempo en ingeniería para mover modelos a producción.
- Necesidad de revisar políticas de gobernanza y facturación al aumentar volumen de consultas.
Recomendación: sincroniza con tu equipo de infra para validar límites y plan de costos antes de ampliar despliegues.
10. Riesgos, limitaciones y consideraciones éticas
- Alucinaciones y falsos positivos siguen existiendo: mitígalo mediante cheques automáticos, verificación cruzada y revisión humana — fuente.
- Privacidad de datos: evita enviar PII en prompts sin cifrado y registra hashes y metadatos en logs auditables.
- Autonomía de agentes: define límites explícitos (qué no puede hacer el agente) y timers que detengan acciones si se detectan anomalías.
- Gobernanza: implementa políticas de retención, acceso a logs y revisiones periódicas de decisiones automatizadas.
Buenas prácticas:
- Human‑in‑the‑loop para decisiones con impacto legal o financiero.
- Testing continuo: pruebas E2E, fuzzing de prompts y simulación de escenarios adversos.
- Registro y explainability: conserva prompts y contexto para auditorías.
11. Recursos prácticos y cómo empezar hoy
Pasos rápidos para probar con poco coste:
- Activa Gemini 2.5 Pro/Flash en AI Studio o Vertex AI — instrucciones.
- Crea un Notebook LM y carga un pequeño dataset de prueba — release notes.
- Usa la plantilla de agente (descarga sugerida) que incluye triggers, pseudocódigo y conectores.
- Prueba en modo “sugerencia” y mide métricas básicas (confidence, tasa de escalado).
Enlaces útiles:
CTA: descarga la plantilla de agente (enlace del repo) y arranca el Notebook LM con los ejemplos incluidos.
12. Casos de uso reales y estudios de caso
Palabra clave: usos prácticos Gemini
- Soporte técnico (SaaS)
- Implementación: agente que clasifica tickets y sugiere respuestas.
- Impacto: 40% reducción en SLA medio; 25% de tickets resueltos sin intervención humana.
- Lección: valorar integración con CRM y loop de retroalimentación humana.
- E‑commerce (catálogo y marketing)
- Implementación: pipeline que genera descripciones y etiquetas para 10k productos/mes con revisión automática.
- Impacto: +18% conversión en productos con copy optimizado.
- Lección: usar Flash para procesar lotes grandes y Gemini Pro para revisión semántica.
- Analítica financiera (BI)
- Implementación: generación automática de insights y dashboards a partir de BigQuery.
- Impacto: reportes C-level automatizados y reducción del tiempo de preparación de informes en 60%.
- Lección: versionado de prompts y control de datos críticos es esencial.
13. Preguntas frecuentes (FAQ)
A: Mejor razonamiento, ventana de contexto muy amplia, multimodalidad mejorada y variantes Pro/Flash para distintos trade‑offs de latencia y coste — ver fuente.
A: Activa el acceso en AI Studio o Vertex AI, crea un Notebook LM, elige Gemini 2.5 y prueba las plantillas de ejemplo. Versiona el notebook y registra entradas para reproducibilidad — release notes.
A: Sí: en la nube con Vertex AI, en dispositivos edge compatibles o en Gemini‑enabled devices según necesidades de privacidad y latencia — más info.
A: Define límites claros, mantén human‑in‑the‑loop para decisiones sensibles, registra auditorías y cumple normativa de privacidad local.
A: Pro prioriza precisión y razonamiento; Flash prioriza latencia y throughput para cargas masivas — detalle.
A: En la documentación oficial, release notes y repositorios de ejemplo vinculados en los enlaces de este artículo — release notes.
14. Conclusión y llamada a la acción
Las Novedades Google Gemini 2025 ofrecen herramientas que hacen viable automatizar procesos complejos y desplegar agentes con interacción real sobre interfaces. Gemini 2.5, Notebook LM, el canvas visual y Gemini Computer Use forman un ecosistema potente para prototipar y llevar soluciones a producción.
Prueba hoy:
- Arranca un Notebook LM con la plantilla de agente.
- Experimenta en modo “sugerencia” y mide tu tasa de aciertos.
- Si quieres, solicita una demo técnica para evaluar un caso de uso en tu organización.
¿Listo para probar las Novedades Google Gemini en tus proyectos? Descarga la plantilla de agente, lanza el notebook y cuéntanos tu caso: podemos ayudarte a diseñar la primera iteración.
