Nano Banana: La guía completa para crear y editar imágenes con inteligencia artificial

  • Autor de la entrada:
  • Última modificación de la entrada:28 agosto, 2025

Cover Image

Nano Banana: guía completa del editor y generador de imágenes con inteligencia artificial

Tiempo estimado de lectura: 7–9 minutos

Key takeaways

  • Nano Banana combina generación desde texto y edición puntual (inpainting) en una sola interfaz.
  • Ideal para restauración de fotos antiguas y para retocar retratos sin cambiar completamente la imagen original.
  • Modelo freemium para probar; soporta flujos rápidos con previsualizaciones tipo Gemini Flash.
  • Útil para ecommerce, social media y archivos familiares.

Tabla de contenidos

  1. ¿Qué es Nano Banana?
  2. Cómo funciona: tecnología y flujo de trabajo
  3. Funciones clave y casos de uso
  4. Demostración paso a paso
  5. Comparativa con alternativas
  6. Ventajas y limitaciones
  7. Privacidad, licencias y ética
  8. Recursos y plantillas
  9. Preguntas frecuentes (FAQ)
  10. Conclusión y llamado a la acción

¿Qué es Nano Banana?

Nano Banana es un editor de imágenes con inteligencia artificial que permite generar y editar fotos de forma avanzada usando modelos modernos como Google Gemini y herramientas tipo CapCut IA.
En una sola plataforma puedes generar desde texto, aplicar inpainting y restaurar fotos antiguas.
(fuente: flux-ai,
fuente: fluxproweb,
fuente: Applesfera).

En resumen:

“Nano Banana combina generación y edición en una sola interfaz, ideal para creadores que necesitan rapidez y control creativo.”

Cómo funciona Nano Banana: tecnología y flujo de trabajo

Nano Banana suele apoyarse en modelos tipo Google Gemini para generación y previsualizaciones rápidas (por ejemplo, Gemini 2.5 Flash Image Preview). La arquitectura incluye:

  • Modelo base de generación (text-to-image).
  • Módulo de inpainting para editar áreas concretas.
  • Capas de postprocesado: reducción de ruido, ajuste tonal y upscale.
  • Interfaz web/móvil con panel de prompts y previsualizaciones en tiempo real.

Flujo típico:

  1. Subes o generas una imagen.
  2. Escribes un prompt o eliges ajustes.
  3. Aplican inpainting/restauración o efectos.
  4. Revisas la previsualización (flash preview).
  5. Exportas en el formato deseado.

Componentes UX clave: panel de prompts, máscaras y previsualización rápida. Consejo práctico: comienza con prompts cortos y usa máscaras para proteger áreas que no quieres cambiar.
(fuente: Xataka).

Funciones clave y casos de uso

Generación de imágenes desde texto

Prompts y estilos: desde realismo fotográfico hasta ilustración; parámetros como seed, CFG y resolución están disponibles.

Edición de fotos avanzada

  • Retoque de piel y ajuste de iluminación.
  • Eliminación de objetos con inpainting.
  • Máscaras paramétricas para cambios locales.

Restaurar fotos antiguas

Reducción de ruido, colorización automática y reparación de rasguños. Ideal para álbumes familiares: Nano Banana detecta rasguños y propone una colorización inicial que luego puedes afinar.

Herramientas para video y social

Puedes combinar salidas de Nano Banana con editores como CapCut IA para animar miniaturas y montar historias.

Demostración paso a paso: cómo probar Nano Banana

Acceso y versiones: registro con email o cuenta Google; versión gratuita/freemium y planes de pago para más resolución y créditos.

Guía rápida:

  1. Crear proyecto: formato de salida (ej. 1080×1080).
  2. Generar imagen con prompt: ejemplo: “bolígrafo dorado en fondo blanco, iluminación softbox, alta nitidez”.
  3. Editar con máscara para fondo o usar inpainting para eliminar elementos.
  4. Descargar en PNG/JPEG o con metadatos limpios.

Prompts de ejemplo:

  • Producto: “camiseta minimalista, fondo neutro, sombras suaves, estilo editorial”.
  • Retrato: “mujer, luz dorada al atardecer, enfoque en ojos, piel natural”.
  • Restauración: “colorizar y reducir ruido en foto escaneada de 1940, conservar textura”.

Atajos: fija un seed para reproducibilidad, usa negative prompts para evitar artefactos y guarda versiones en baja para iterar.
(fuente: flux-ai,
fuente: Applesfera).

Comparativa: Nano Banana vs alternativas populares

Calidad de imagen:

  • Nano Banana: buena para fotorealismo y restauración. (fuente)
  • Midjourney: sobresale en generación creativa y estilos artísticos.
  • Google AI Studio imágenes: rendimiento sólido para tareas rápidas con modelos tipo Gemini. (fuente)

Velocidad y previsualización: Nano Banana ofrece previsualizaciones rápidas; herramientas con Gemini usan vistas tipo Gemini 2.5 Flash. (fuente)

Control creativo: Nano Banana destaca por máscaras precisas e inpainting; Midjourney da control por prompts pero no edición local con la misma fluidez.

Costo y accesibilidad: Nano Banana suele estar en modelo freemium; Midjourney es mayormente de pago. (fuente)

Privacidad: revisa la política antes de subir imágenes sensibles, especialmente si hay integración con Google Gemini. (fuente)

Ventajas y limitaciones

Ventajas

  • Flujo unificado: generación + edición en la misma app.
  • Herramientas de restauración automáticas.
  • Previsualizaciones rápidas y panel de prompts accesible.
  • Opciones freemium para empezar. (fuente)

Limitaciones

  • Artefactos ocasionales en restauraciones automáticas (sobre-suavizado).
  • Licencias y uso comercial dependen del modelo integrado.
  • Procesado en la nube exige buena conexión.

Cómo minimizar problemas: itera en baja resolución, protege áreas con máscaras y usa negative prompts (“sin sobre-suavizado, sin ojos deformes”).

Privacidad, licencias y consideraciones éticas

Qué datos se envían y cómo proteger tu material

Al procesar en la nube se envían imágenes y prompts a servidores externos; comprueba si la plataforma retiene imágenes y las políticas aplicables. (fuente)

Licencias de uso

Revisa los Términos de Servicio: algunas herramientas permiten uso comercial y otras imponen restricciones —y si Nano Banana integra terceros, aplican sus licencias. (fuente)

Aspectos éticos

Evita deepfakes, pide permiso para fotos de terceros y añade disclaimers cuando una imagen sea significativamente generada o restaurada por IA.

Recursos prácticos y tutoriales complementarios

Recomendaciones:

  • Tutoriales paso a paso para crear proyectos y usar seeds.
  • Plantillas de prompts para ecommerce, retratos y restauración.
  • Herramientas complementarias: CapCut IA y Google AI Studio imágenes. (fuente: Applesfera, fuente: Xataka)

Plantilla rápida de prompts

  • Producto: “producto en fondo blanco, iluminación softbox, sombras naturales, alta nitidez, sin texto”.
  • Retrato: “retrato natural, luz dorada, enfoque en ojos, piel con textura realista”.
  • Restauración: “restaurar y colorizar foto 1940, reducir ruido manteniendo grano, corregir rasguños”.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es Nano Banana y para qué sirve?
Nano Banana es un editor de imágenes con IA que permite generar imágenes desde texto y editar fotos existentes con herramientas como inpainting, retoque y restauración. (fuente)

¿Es Nano Banana una alternativa a Midjourney?
Sí: es especialmente útil cuando necesitas editar imágenes existentes o restaurar fotos; Midjourney destaca en generación creativa desde cero.

¿Puedo restaurar fotos antiguas con IA en Nano Banana?
Sí. Ofrece reducción de ruido, colorización automática y reparación de rasguños; combina la restauración automática con retoques manuales para mejor resultado. (fuente)

¿Es gratis usar Nano Banana?
Existe versión gratuita o freemium; funciones avanzadas y generación en alta resolución suelen requerir créditos o suscripción. (fuente)

¿Qué modelos usa Nano Banana? ¿Se relaciona con Google Gemini?
Suele integrarse o apoyarse en modelos tipo Google Gemini para generación y previsualización rápida (por ejemplo Gemini 2.5 Flash Image Preview), aunque la implementación varía. (fuente)

¿Puedo usar las imágenes con fines comerciales?
Depende de la licencia y de los modelos integrados. Revisa los términos de servicio de Nano Banana y de los modelos subyacentes antes de usar imágenes comercialmente.

Conclusión y llamado a la acción

Nano Banana es una herramienta práctica para unir generación y edición en un solo flujo. Su fortaleza está en la edición avanzada y en la restauración de fotos antiguas, con opciones gratuitas para probar.
(fuente, fuente).

Prueba recomendada: crea un proyecto, genera tres versiones con seeds distintos, restaura una foto antigua y exporta antes/después para compartir con tu equipo.

CTA: Prueba Nano Banana gratis y descarga la plantilla de prompts para ecommerce y restauración. Si quieres, puedo enviarte una guía en PDF con los prompts de ejemplo y la checklist de postprocesado. (fuente)

Palabra clave final: Nano Banana — prueba y comprueba cómo mejora tu flujo de edición y generación de imágenes con inteligencia artificial.