Century Seir: Guía práctica para implementar un agente de depuración por IA en tu proyecto
Tiempo estimado de lectura: 12–18 minutos
Key takeaways
- Century Seir transforma eventos de error en parches y PRs validados por CI.
- Seguridad y gobernanza son clave: scopes mínimos, plantillas de PR y reglas de branch protection.
- Un servidor MCP Century actúa como middleware entre implementación MCP, Sentry y GitHub.
- Comienza en staging con reglas conservadoras y habilita autopromoción solo cuando estés cómodo con KPIs.
Tabla de contenidos
- Introducción
- ¿Qué es Century Seir?
- Componentes clave
- Beneficios y casos de uso
- Arquitectura y flujo operativo
- Requisitos previos
- Guía de configuración inicial
- Ajustes finos y políticas
- CI: tests automáticos (GitHub Actions)
- Logs, trazabilidad y panel
- FAQ
Introducción
Century Seir es un agente inteligente de depuración por IA diseñado para automatizar la detección, diagnóstico y corrección de errores en proyectos que usan Sentry y GitHub. Actúa como puente entre las alertas de producción y tu repositorio: detecta excepciones, genera parches y propone PRs para acelerar la resolución de incidencias y mejorar la base de código.
En esta guía aprenderás qué es Century Seir, por qué aporta valor frente a solo monitorizar errores, la arquitectura básica y los requisitos previos. También comenzaremos la configuración del servidor MCP Century y las integraciones básicas.
¿Qué es Century Seir?
Century Seir es un sistema que combina modelos de lenguaje (LLM), reglas de orquestación y pipelines de CI para convertir eventos de error en cambios de código validables.
Componentes clave
- Motor LLM/IA: interpreta stacktraces, contexto y test history para proponer parches.
- Orquestador: coordina ingestión, análisis y pipelines de prueba.
- Panel de gestión de incidencias: dashboard para revisar, aprobar o rechazar parches.
- Servidor MCP Century: middleware que conecta Sentry con los agentes y con GitHub (repositorio de referencia: implementación MCP).
Qué lo diferencia — Beneficios y casos de uso
La diferencia principal es que, mientras herramientas como Sentry monitorizan, Century Seir propone y valida cambios que pueden llegar a un PR automáticamente.
Beneficios medibles
- Reducción de MTTR: menos tiempo entre alerta y parche.
- Parches entregados más rápido: la IA genera código y dispara pipelines automáticamente.
- Aumento de cobertura de tests mediante generación automática de pruebas para casos detectados.
- Menos ruido para SREs y devs: prioriza y agrupa incidencias repetidas.
Casos de uso concretos
- Corrección de excepciones en producción: NullPointer o TypeError detectado por Sentry → parche propuesto + test que reproduce el fallo.
- Refactorizaciones seguras: la IA sugiere cambios de API y actualiza callsites con pruebas.
- Generación de tests unitarios automáticos para errores reproducibles.
Arquitectura y flujo operativo
(Diagrama sugerido: apps → Sentry → Century Seir → servidor MCP Century → GitHub/CI → despliegue)
Flujo paso a paso
- Monitoreo de errores: la aplicación envía eventos a Sentry, que agrega contexto (release, commits, breadcrumbs).
- Ingestión y réplica: Century Seir recibe el evento vía webhook o poll desde Sentry. El servidor MCP Century actúa como gateway para eventos y secrets (repo MCP).
- Análisis y diagnóstico: el motor LLM interpreta stacktrace, busca commits relacionados y evalúa tests previos en CI.
- Generación de parche: se crea un parche candidato que modifica código y/o añade tests unitarios automáticos.
- Validación en CI: el parche se somete a tests unitarios automáticos; si pasa, Century Seir crea un PR con descripción, diff, checklist y tests nuevos. (ejemplo en video: video).
- Gestión y despliegue: en el panel de gestión de incidencias se revisa el PR; según reglas, puede autopromoverse o requerir aprobación humana.
Requisitos previos y consideraciones
Accesos y permisos
- Token de Sentry con permisos para leer eventos y configurar webhooks (DSN/webhook).
- GitHub App o token con scopes para abrir PRs, leer repos y disparar workflows.
- Permisos para leer registros de CI (para vincular historiales de tests).
Infraestructura mínima
Servidor MCP Century: recomendamos un nodo con al menos 4 vCPU, 8–16 GB RAM y 50+ GB de almacenamiento para logs y cachés; ajusta según volumen de eventos. Más detalles: repo MCP.
Políticas y gobernanza
- Define qué tipologías de errores pueden corregirse automáticamente.
- Nunca des permiso al agente para borrar repositorios ni para push directo sin PRs.
- Mantén logs inmutables de cambios y pruebas ejecutadas.
Guía de configuración paso a paso
Preparación: activar integraciones en Sentry y GitHub
- En Sentry: crea un webhook que envíe eventos a tu endpoint MCP Century. Verifica DSN y project slug. (Sentry).
- En GitHub: instala la GitHub App con permisos para crear PRs, leer commits y desencadenar workflows. (Referencia: sentry-agent).
Despliegue del servidor MCP Century (comienzo)
Docker (rápido para staging):
docker run -d --name mcp -p 8080:8080 -e SENTRY_DSN="..." sentry/mcp:latest # Asegura volumen para logs: docker run -d --name mcp -p 8080:8080 -v /var/log/mcp:/app/logs -e SENTRY_DSN="..." sentry/mcp:latest
Kubernetes (producción): usar Helm chart recomendado por el repo MCP; valores clave: replicas, recursos, secret mounts.
Configuración inicial de Century Seir
- Añade tokens de Sentry y GitHub en el store de secretos del MCP.
- Configura endpoint de Sentry: https://mcp.tu-dominio/api/sentry-webhook y habilita eventos: issue.created, issue.resolved, event.created.
- Define plantillas de PR con descripción del bug, pasos para reproducir y checklist de QA.
- Configura branch protection para exigir que tests automáticos pasen antes del merge.
Ajustes finos de reglas y umbrales de automatización
Definir correctamente qué puede corregir Century Seir automáticamente es clave. Empieza con reglas conservadoras y ve ampliando.
- Severidad y umbrales: mapea niveles de Sentry (fatal, error, warning) a acciones posibles (solo notificación, parche propuesto, autopromoción).
- Errores permitidos: excepciones repetidas, NullPointer/TypeError, errores con stacktrace claro y test reproducible.
- Excepciones que requieren revisión humana: cambios en API pública o en módulos críticos.
- Políticas de autopromoción: auto-merge solo si pasa todos los tests, no modifica archivos críticos y cumple umbrales de tamaño.
Consejo: usa labels en PRs generados por IA y un periodo de cuarentena (canary) antes del despliegue global.
Configurar tests unitarios automáticos en CI (ejemplo GitHub Actions)
Un CI bien configurado es la barrera principal contra regresiones. A continuación un workflow básico para validar PRs propuestos por Century Seir.
# .github/workflows/ci.yml
name: CI para PRs generados por Century Seir
on:
pull_request:
types: [opened, synchronize, reopened]
jobs:
test:
runs-on: ubuntu-latest
steps:
- uses: actions/checkout@v3
- name: Instalar dependencias
run: |
npm ci # o pip install -r requirements.txt
- name: Ejecutar tests unitarios
run: |
npm test -- --ci --reporter=jest-junit
- name: Subir reportes de test
uses: actions/upload-artifact@v3
with:
name: test-reports
path: junit.xml
Puntos prácticos:
- Asegura que los workflows puedan dispararse desde la GitHub App o token usado por MCP.
- Genera artefactos y logs accesibles desde el panel de gestión para auditoría.
- Configura timeouts y retentativas para tests intermitentes.
Logs, trazabilidad y panel de control
Los logs y trazas son esenciales para auditoría y debugging del proceso automatizado.
- Guarda eventos inmutables: eventos Sentry, decisiones del orquestador, prompts enviados al LLM, difs aplicados y resultados de CI.
- Cada PR generado debe mostrar stacktrace original, hipótesis del agente, diff propuesto, tests añadidos y resultado de pipelines CI.
- Integra con observabilidad interna para alertas sobre fallas en el pipeline automático.
FAQ
1) ¿Century Seir puede corregir todos los bugs automáticamente?
No. Funciona mejor con errores repetibles y bien acotados. Cambios en APIs públicas o cuestiones de negocio requieren revisión humana.
2) ¿Qué pruebas se ejecutan antes de crear una PR?
Al menos los tests unitarios y linters definidos en CI. Puedes añadir SAST y pruebas de integración según tu pipeline.
3) ¿Cómo controlo qué cambios aplica la IA?
Mediante reglas y umbrales en el orquestador, plantillas de PR y policies de branch protection en GitHub.
4) ¿Qué sucede si un parche introduce errores?
Configura despliegues canary y rollback automático. Mantén logs y artefactos para revertir rápidamente.
5) ¿Qué requisitos tiene el servidor MCP Century?
Recomendado: 4 vCPU, 8–16 GB RAM y 50+ GB disco; reglas de firewall para conexión a Sentry y GitHub. Más información en repo MCP.
6) ¿Cómo evito fugas de secretos en prompts o logs?
Cifra secretos, usa masks en logs y no almacenes prompts con datos sensibles. Revisa políticas de retención.
7) ¿Puedo probar Century Seir en un repo público?
Sí, pero limita permisos y usa entornos de staging. Ajusta políticas para evitar merges automáticos en main.
Recursos adicionales y referencias rápidas
- Repo MCP Century (deploy & configs): https://github.com/getsentry/sentry-mcp
- Sentry: guía de webhooks e integración: https://sentry.io
- Sentry agent / integración: https://github.com/getsentry/sentry-agent
- Ejemplo de workflow y buenas prácticas (video): YouTube
Conclusión: Century Seir permite pasar del simple monitoreo a la corrección proactiva. Despliega en staging, conecta Sentry y GitHub y comienza con reglas conservadoras; mide MTTR y tasa de aceptación de PRs para iterar.
